Terapeuta, Especialista en Biodescodificacion/BioNeuro-Emocion y Coach
Mostrando entradas con la etiqueta conflicto emocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conflicto emocional. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de febrero de 2016
martes, 28 de julio de 2015
TRANSGENERACIONAL VII. Cómo interpretar nuestro árbol.
INTERPRETACIÓN DEL ÁRBOL GENEALÓGICO
No voy a entrar en síntomas o enfermedades, ya que es un tema lo suficiente complejo como para explicarlo en un post, pero si podemos averiguar con toda esta información aquellas conductas o patrones repetitivos de los cuales no tenemos conciencia, y que a lo largo de nuestra búsqueda y elaboración, seguro hemos ido descubriendo, ese es un paso interesante en nuestro tomar conciencia, por ejemplo, podemos descubrir conflictos de territorio, de no tener pareja, o tener parejas con un tipo de perfil determinado, no quedar embarazada, o conflictos de dinero, entre otros.
Es muy importante partir del motivo de consulta o conflicto que estamos viviendo, para luego, habiendo establecido las relaciones con nuestros antecesores, establecer de donde vienen esos programas inconscientes y realizar, primero una toma de conciencia, y segundo, un duelo simbólico.
Espero que toda esta información os sirva para mejorar vuestras vidas y seguir creciendo.
Namasté!!
Si tienes interés en profundizar sobre tu árbol genealógico puedes contactarme al

Un abrazo!
Fuentes:
- Visión cuantica del transgeneracional (Enric Corbera)
- Apuntes Transgeneracional (Salomon Sellam)
Etiquetas:
árbol genealógico,
biodescodificacion,
bioneuroemocion,
coaching,
conflicto emocional,
enfermedad,
on-line,
salud,
sanacion emocional,
skype,
transgeneracional
jueves, 4 de junio de 2015
TRANSGENERACIONAL VI. Conceptos. Definiciones
Buscaremos las afinidades a partir de este cuadro numérico. Siempre se trabajará con un intervalo de -10 días y +10 días con respecto al dia y mes de nacimiento o concepción. Por ejemplo:
Si he nacido el 15 de diciembre, el campo se abre del 5 de diciembre al 25 de diciembre.
En el caso de los nacidos en primero de mes o final de mes, corresponderá a dos rangos de afinidad, por ejemplo, si he nacido el 1 de diciembre, será del 20 de noviembre al 10 de diciembre.
LINEA DE AFINIDAD:
Es cuando se refiere al mismo rango de hermandad. Los miembros del clan y el consultante han nacido en los meses de la misma columna.
De esta manera tenemos tres columnas diferenciadas en los colores rosa, verde y gris, por lo tanto, los nacidos en los meses del mismo color coinciden en el mismo rango de hermandad.
SÍNDROME DE ANIVERSARIO:
Pueden ser aquellas fechas de acontecimientos importantes para el inconsciente colectivo de la familia, se repiten a través de distintas generaciones, o también cuando la edad hace de disparador.
COMPLEJO DE EDIPO:
Esto se da cuando las fechas de un hijo coincide con la de su madre, bien de nacimiento o concepción.
COMPLEJO DE ELECTRA:
Se da cuando la fecha de concepción o nacimiento de una hija coincide con las de su padre.
Si tienes interés en profundizar sobre tu árbol genealógico puedes contactarme al

Un abrazo!
Fuentes:
- Visión cuantica del transgeneracional (Enric Corbera)
- Apuntes Transgeneracional (Salomon Sellam)
jueves, 12 de marzo de 2015
TRANSGENERACIONAL IV. Simbología para dibujar el árbol genealógico.

Siguiendo el hilo del anterior post, donde hablaba de los datos que necesitamos recopilar de nuestro clan familiar, hoy seguimos con los conceptos básicos para poder empezar a dibujar nuestro árbol.
Aunque ya es sabido que existen programas informáticos para la realización del árbol, es aconsejable dibujarlo a mano alzada.
Trataremos la simbologia de la siguiente manera:
Las mujeres las dibujaremos a la derecha y los hombres a la izquierda.
Los hijos, según el orden de la escritura, de mayor a menor, se dibujan de izquierda(mayor) a derecha (menor).
Ya puedes empezar a dibujar tu árbol!!!
Si tienes interés en profundizar sobre tu árbol genealógico puedes contactarme al 626 976 318 o catrogu@hotmail.com y hacemos tu abordaje personal para la resolución de un conflicto, síntoma o enfermedad. Consulta presencial y Skype. Quedo a tu disposición!!
Un abrazo!
Caty
Etiquetas:
árbol genealógico,
biodescodificacion,
bioneuroemocion,
conductas repetitivas,
conflicto emocional,
cuarentena,
salud,
sanacion emocional,
Tarragona,
transgeneracional
lunes, 9 de febrero de 2015
TRANSGENERACIONAL III. Datos para realizar el arbol.
Datos que necesitamos para realizar nuestro árbol genealógico.
El denominador común es la vergüenza, de decir algo
que ha pasado en el clan
¿Qué vamos a esconder?
Estos secretos son cosas de las cuales no se debe hablar, no hay que decir, ni escuchar
El consultante debe realizar una investigación dentro del clan familiar sobre:
- Fechas de nacimiento dd/mm
- Fechas de defunción dd/mm
- Muertes prematuras o abortos provocados o espontáneos
- Nombres propios
- Otros datos a los que podamos acceder, como profesiones, enfermedades, hechos destacables, guerras, ruinas económicas. secretos familiares, (dinero , sexo) temas de herencias, incestos , abusos sexuales, hijos ilegítimos o fuera de matrimonio, violaciones, suicidios, accidentes.
Desde la Bioneuroemoción siempre se trabaja con los programas que nos impiden tener una vida satisfactoria, bien sean conflictos, una enfermedad o síntoma.
Si tienes interés en profundizar sobre tu árbol genealógico puedes contactarme al 626 976 318, y hacemos tu abordaje personal en esta materia. También via Skype. Quedo a tu disposición!!!
Un abrazo!!
Etiquetas:
árbol genealógico,
biodescodificacion,
bioneuroemocion,
conductas repetitivas,
conflicto emocional,
enfermedad,
on-line,
salud,
sanacion emocional,
Tarragona,
transgeneracional,
Vilanova i la geltru
martes, 20 de enero de 2015
EM PODER ARTE. Taller de Coaching
Próximo taller en Calafell-El Vendrell (Tarragona), ven y aprende cómo transformar tus sueños en proyectos, las claves y estrategias personales para descubrir todo tu potencial, es un viaje para auto-descubrirte, tú eliges, te apuntas????
Dia 30 de Enero
Horario: De 16 a 20h
Inversión: 50€
Grupo reducido.
Para reservar tu plaza contactame:
Caty Romero
Tlf 626 976 318 (Tb Wts up)
E-mail: catrogu@hotmail.com
jueves, 15 de enero de 2015
TALLER ON-LINE SKYPE: TRANSGENERACIONAL; SANANDO MI CLAN FAMILIAR
Hola,
Te presento la nueva modalidad del taller que realizo sobre el Transgeneracional: Sanando mi clan familiar.
Es un taller teórico-práctico permanente, donde aprenderás a manejar esta herramienta, en el taller, para ti mism@, y luego con un poquito de práctica, lo podrás utilizar para tus clientes, amigos. Un taller vía skype, hecho a tu medida. Es una nueva forma biocoaching donde el consultante tomará conciencia de ese conflicto que le impide tener una vida satisfactoria.
Cualquier duda, ya sabes que puedes contactarme:
e-mail: catrogu@hotmail.com
a través del blog y yo te contacto.
Tlf o Wts up: +34 626 976 318
Etiquetas:
árbol genealógico,
biodescodificacion,
bioneuroemocion,
conductas repetitivas,
conflicto emocional,
creencias,
cuarentena,
on-line,
salud,
sanacion emocional,
skype,
transgeneracional
jueves, 8 de enero de 2015
TRANSGENERACIONAL II. El inconsciente y nuestros ancestros.
EL INCONSCIENTE FAMILIAR
No podemos hacer la inmersión sin tener en cuenta como funciona el inconsciente, en este caso, el inconsciente familiar.
La mayoría de las veces, de forma inconsciente, buscamos esta conexión con nuestros antepasados, ¿Como? siguiendo sus pasos, sin saberlo, reparando las emociones bloqueadas de éstos, a través de una enfermedad, una profesión, unas pautas de comportamiento, siguiendo lo que denominamos "programas inconscientes".
Por ejemplo, si yo tengo un programa inconsciente donde la figura del hombre es un vividor, pongamos por ejemplo un abuelo, y yo soy doble de mi abuela, es posible que mi relación con los hombres, bien sea con hombres vividores por esa conexión, o tengo dificultades para mantener una relación, o mis relaciones serán con hombres lejos de mi territorio, mi inconsciente actúa igual, o de alguna manera me protejo no teniendo relaciones estables a raíz de ese mensaje inconsciente heredado de mi abuela. Siempre encontramos nuestro complementario.
Por tanto, conociendo a nuestros ancestros,como eran, como se relacionaban, a qué se dedicaban,.. adquirimos una identidad más individual, tomando conciencia de esos "programas" y por tanto dejando de repetir estos patrones inconscientes.
Desde la Biodescodificación siempre se trabaja con los programas que nos impiden tener una vida satisfactoria, bien sean conflictos, una enfermedad o síntoma.
Si tienes interés en profundizar sobre tu árbol genealógico puedes contactarme al 626 976 318, y hacemos tu abordaje personal en esta materia. Quedo a tu disposición.
Un abrazo!!
Etiquetas:
árbol genealógico,
biodescodificacion,
bioneuroemocion,
calafell,
conductas repetitivas,
conflicto emocional,
creencias,
enfermedad,
salud,
sanacion emocional,
transgeneracional,
vendrell,
Vilanova i la geltru
jueves, 18 de diciembre de 2014
TRANSGENERACIONAL I. El árbol genealógico.
EL ARBOL GENEALOGICO COMO HERRAMIENTA EN BIOTERAPIA.
El árbol genealógico es una de las herramientas que más utilizo en un proceso de Bioterapia. He pensado en hacer distintos post donde hablaré de los personajes que podemos encontrar dentro de nuestro clan familiar.
Encontraremos conceptos como el doble, fantasma, heredero universal o linea de maestría.
A la hora de realizar nuestro árbol también podemos tener en cuenta otros conceptos, como el Síndrome de aniversario, complejo de Edipo y complejo de Electra. De todos estos, iré hablando más adelante.
He podido comprobar en mis clientes, que muchos de los conflictos que experimentamos, tanto de conductas repetitivas, como situaciones de dificultad, sintomas y/o enfermedades vienen transmitidas de generación a generación en forma de programas, con lo cual, nosotros experimentamos esas vivencias como "reparadores" de esa emoción bloqueada y vivida por algún miembro del clan, tal como nos explican Salomon Sellam o Enric Corbera en sus cursos.
Situaciones como embargos, ruinas económicas, no tener pareja o tener parejas con el mismo patrón, no quedarse embarazada, entre otros conflictos, pueden ser debidos a temas transgeneracionales vividos por nuestros ancestros. Toda esta transmisión se produce de una manera inconsciente dentro del colectivo del clan, lo cual determina nuestra historia.
De alguna forma buscamos de manera inconsciente conectarnos con nuestros antepasados, y seguimos sus pasos, también de manera inconsciente, esto se denomina "fidelidad familiar", por tanto, si conocemos a nuestros antepasados adquirimos más identidad tomando conciencia de los programas que nos están condicionando para tener una vida satisfactoria, dejando de repetir o reparar esos patrones inconscientes.
¿Qué datos necesito para la elaboración de mi árbol?
Fechas de nacimiento y muerte, parejas, hijos, hermanos, padres, abuelos y bisabuelos (si es posible).
Eventos traumáticos, abortos, accidentes, herencias, hijos ilegítimos, violaciones, asesinatos, suicidios, robos, adulterios, incestos, enfermedades venéreas, hijos fuera de matrimonio, abortos escondidos, embarazos escondidos, discapacitados, locos, muertes de niños, en definitiva son los secretos del clan, lo "no dicho", es lo que se va a manifiestar, hasta tres generaciones.
Mis consultantes, en este primer paso de investigación ya se empiezan a sorprender al descubrir algunos secretos de los que no sabían nada. En este punto se inicia el proceso de una nueva toma de conciencia. ¿y tú? ¿Quieres sanar tu árbol?
Un abrazo!
Etiquetas:
árbol genealógico,
biodescodificacion,
bioneuroemocion,
calafell,
conductas repetitivas,
conflicto emocional,
Tarragona,
transgeneracional,
Vilanova i la geltru
martes, 9 de diciembre de 2014
Nuevo grupo, SANANDO MI CLAN FAMILIAR (Vilanova i la Geltrú)
Se ha abierto un nuevo grupo para aprender la herramienta del árbol genealógico, un taller de cuatro horas teórico-practico donde aprenderás a realizar a la vez que descubrir los mensajes inconscientes heredados dentro de tu clan familiar. Es un trabajo de crecimiento personal y toma de conciencia, muy revelador, podéis buscar algunos testimonios que han realizado este taller anteriormente posteados en este blog. Si tenéis alguna duda, podéis contactarme al 626976318 o catrogu@hotmail.com. Quedo a vuestra disposición!!! Un abrazo.
Fecha: 13/12/14
Lugar: Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
Duración: de 10 a 14 h
Imprescindible reservar ya que el espacio es limitado.
Inversión: 50 e.
Fecha: 13/12/14
Lugar: Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
Duración: de 10 a 14 h
Imprescindible reservar ya que el espacio es limitado.
Inversión: 50 e.
Etiquetas:
árbol genealógico,
biodescodificacion,
bioneuroemocion,
conductas repetitivas,
conflicto emocional,
sanacion emocional,
Tarragona,
transgeneracional,
Vilanova i la geltru
viernes, 5 de diciembre de 2014
CONSULTA GRUPAL BIODESCODIFICACION TARRAGONA
Se inicia un ciclo de consulta grupal trimestral en Biodescodificación/Bioneuroemoción.
Primer ciclo: Enero 2015 (dia y lugar a determinar).
Se abre lista, l@s que esteis interesad@s contactad en:
catrogu@hotmail.com o tlf 626 976 318
Precio de la consulta: 35€
Máximo 10 personas
Etiquetas:
biodescodificacion,
bioneuroemocion,
conductas repetitivas,
conflicto emocional,
el vendrell,
enfermedad,
salud,
sanacion emocional,
Tarragona,
transgeneracional,
Vilanova i la geltru
viernes, 28 de noviembre de 2014
REGALA CRECIMIENTO PERSONAL ESTAS NAVIDADES
Una idea diferente para regalar estas Navidades, regala una experiéncia en crecimiento personal, un bono especial Navidad donde puedes elegir entre:
Una sesión de Biodescodificación presencial o skype.
Una sesión de Coaching Personal presencial o skype.
Una entrada al taller El Transgeneracional: Sanando mi clan familiar, presencial o skype.
Precio: Según bono, desde 40€ a 60€
Infórmate sin compromiso al tlf o wats up. 626 976 318, por correo electrónico catrogu@hotmail.com o Fb/ Bio N Emocion&Coaching.
Estoy a tu disposición!! Un abrazo!!
Una sesión de Biodescodificación presencial o skype.
Una sesión de Coaching Personal presencial o skype.
Una entrada al taller El Transgeneracional: Sanando mi clan familiar, presencial o skype.
Precio: Según bono, desde 40€ a 60€
Infórmate sin compromiso al tlf o wats up. 626 976 318, por correo electrónico catrogu@hotmail.com o Fb/ Bio N Emocion&Coaching.
Estoy a tu disposición!! Un abrazo!!
Etiquetas:
árbol genealógico,
biodescodificacion,
bioneuroemocion,
conductas repetitivas,
conflicto emocional,
navidad,
regalo,
sanacion emocional,
transgeneracional
martes, 25 de noviembre de 2014
Taller El Transgeneracional: Sanando mi clan familiar
Si quieres aprender y descubrir esas informaciones inconscientes que se te han transmitido en tu clan familiar, plazas limitadas.Ultimo taller de este año. Reserva tu plaza! Telf 626976318. — en El Vendrell (Tarragona).
Etiquetas:
árbol genealógico,
biodescodificacion,
bioneuroemocion,
conductas repetitivas,
conflicto emocional,
creencias,
el vendrell,
enfermedad,
salud,
sanacion emocional,
transgeneracional
sábado, 15 de noviembre de 2014
Testimonio Taller transgeneracional
Muchas gracias a todos los que participasteis, a los que no pudisteis asistir, y tod@s aquell@s que mostrasteis interés.
Un abrazo!
miércoles, 12 de noviembre de 2014
ENDOMETRIOSIS
La endometriosis en Biodescodificación.
La endometriosis consiste en la aparición y crecimiento del tejido endometrial fuera del útero, se localiza mayormente en la cavidad pélvica, como en los ovarios, detrás del útero, en los ligamentos uterinos, en la vejiga urinaria o en el intestino.
Es menos frecuente que la endometriosis aparezca fuera del abdomen como en los pulmones o en otras partes del cuerpo.
La mucosa del útero migra hacia la vesícula que representa el órgano relacionado con el territorio, marca su territorio, no solo el de casa, sino que puede ser también el lugar de trabajo.
Corresponde a la 1ª etapa embrionaria, por lo tanto tiene que ver con la supervivencia.
Puede estar relacionado con:
- Conflicto de miedo al parto o miedo a concebir. El niño no puede nacer allí y yo, como futura madre, llevo el tejido fuera.
- Conflicto de no ser capaz de tener hijos, siento incapacidad para tener hijos.
- La preocupación es "no estoy en casa o no tengo casa para recibir a mi hijo"
- Vivir en una casa que no es nuestra.
En el inconsciente puede residir la emoción oculta de no querer tener hijos, no tener derecho a tenerlos, no poder tener los hijos en esta casa. Hay un deseo de estar embarazada pero inconscientemente no puedo acogerlo en un buen lugar, por este motivo, lo alojo en otro lugar.
Puede existir la creencia de tener miedo, dudas, incertidumbre en relación a mis aspiraciones, mi vida de pareja, mis capacidades, o el hecho de traer al mundo un ser, cuando no acepto este mundo en el que vivo.
Un saludo!!
Fuentes:
Diccionario de Biodescodificación. (Joan Marc Vilanova)
El origen emocional de las enfermedades (Christian Fleche)
lunes, 10 de noviembre de 2014
Taller en El Vendrell (Tarragona): Sanando mi clan familiar, 14 de Nov
El próximo viernes 14 de noviembre, realizamos un taller en El Vendrell (Tarragona), El transgeneracional "sanando mi clan familiar", donde aprenderás y descubrirás los lazos inconscientes familiares, a partir de los cuales, podrás deshacer esta fidelidad familiar y ser hacedor/a de tu vida. Si deseas más información llama al tlf 626976318. Plazas limitadas, imprescindible reservar tu plaza.
Etiquetas:
árbol genealógico,
biodescodificacion,
bioneuroemocion,
conductas repetitivas,
conflicto emocional,
creencias,
enfermedad,
sanacion emocional,
transgeneracional
domingo, 9 de noviembre de 2014
Testimonios del Taller El Transgeneracional: Sanando mi clan familiar
Etiquetas:
árbol genealógico,
biodescodificacion,
bioneuroemocion,
calafell,
conflicto emocional,
cuarentena,
enfermedad,
sanacion emocional,
transgeneracional,
Vilanova i la geltru
jueves, 4 de septiembre de 2014
DEPRESIÓN. ¿Cual es el conflicto biológico y emocional de la depresión?
La depresión es un conflicto de identidad. ¿Quien soy?
En la depresión se vive un sentimiento de desesperanza, la agresividad no expresada o canalizada, se redirige hacia dentro, existe un temor tanto a la vida como a la muerte y la agresividad hacia uno mismo alcanza su máximo en el suicidio. Hay un sentimiento de culpabilidad, baja auto-estima, ideas y pensamientos negativos recurrentes.
La depresión implica profunda tristeza interior, acumulación de emociones inhibidas provocando un conflicto entre el cuerpo y la mente. Esta enfermedad esta conectada con un suceso señalado de mi vida. Se traduce en una desvalorización y culpabilidad que corroe por dentro. Si soy depresivo me siento miserable, menos que nada. Vivo en el pasado constantemente y tengo dificultad de salir de él. El presente y el futuro no existen. Es importante efectuar un cambio ahora, en el modo de ver las cosas porque ya no es como antes de la depresión, frecuentemente es una etapa decisiva en la vida porque obliga a volver a cuestionar esos aspectos de uno mismo. Quiero tener a toda costa una vida diferente. Estoy trastornado entre mis ideales (mis sueños) y lo real (lo que sucede), entre lo que soy y lo que quiero ser. Es un desequilibrio interior y mi individualidad es irreconocible. Me siento limitado en mi espacio y voy perdiendo a poco, el sabor de vivir, la esencia de mi existencia. me siento inútil. En otras palabras, la depresión tiene en su origen una situación que vivo frente a mi territorio, es decir, lo que pertenece a mi espacio vital, sean personas, animales o cosas.
El conflicto que uno vive puede estar vinculado a un elemento del territorio que tengo miedo a perder, o una pelea que tiene lugar en mi territorio y que me molesta.
He aquí expresiones que revelan ese sentimiento: "me ahogas", "me chupas el aire", "aire".
A veces, también uno siente dificultad en delimitar o marcar mi espacio, mi territorio, el lugar que ocupo en él.
Las personas depresivas frecuentemente son permeables a su entorno. Sienten todo lo que sucede a su alrededor y esto incrementa su sensibilidad, de aquí un sentimiento de limitación y la impresión de estar invadido por el entorno. Así, abandonan porque encuentran la carga demasiado pesada, ya que pierden el gusto por vivir y se sienten culpables de ser lo que son. Incluso pueden tener tendencia a la auto-destrucción.
También pueden tener "necesidad de atención" para valorizarse, la depresión se vuelve en este momento un medio inconsciente para "manipular" el entorno.
Cuales son las causas subyacentes de un estado depresivo:
¿Viví una presión de joven?
¿Cuales son los acontecimientos señalados vividos en la infancia que hacen que mi vida parezca tan insignificante?
¿Es la perdida de un ser amado, mi razón de vivir o la dirección de mi vida que no consigo ver?
Cuando identificamos la causa ya podemos comprender que somos seres únicos, con unos valores interiores excepcionales y así poder retomar el control de uno mismo y de su vida. Aquí tenemos la elección de "soltar". Tomamos conciencia de que tenemos todo lo necesario para cambiar el destino de nuestra vida.
Fuentes:
Diccionario de biodescodificacion
El gran diccionario de las dolencias y enfermedades, J. Mertel
En la depresión se vive un sentimiento de desesperanza, la agresividad no expresada o canalizada, se redirige hacia dentro, existe un temor tanto a la vida como a la muerte y la agresividad hacia uno mismo alcanza su máximo en el suicidio. Hay un sentimiento de culpabilidad, baja auto-estima, ideas y pensamientos negativos recurrentes.
La depresión implica profunda tristeza interior, acumulación de emociones inhibidas provocando un conflicto entre el cuerpo y la mente. Esta enfermedad esta conectada con un suceso señalado de mi vida. Se traduce en una desvalorización y culpabilidad que corroe por dentro. Si soy depresivo me siento miserable, menos que nada. Vivo en el pasado constantemente y tengo dificultad de salir de él. El presente y el futuro no existen. Es importante efectuar un cambio ahora, en el modo de ver las cosas porque ya no es como antes de la depresión, frecuentemente es una etapa decisiva en la vida porque obliga a volver a cuestionar esos aspectos de uno mismo. Quiero tener a toda costa una vida diferente. Estoy trastornado entre mis ideales (mis sueños) y lo real (lo que sucede), entre lo que soy y lo que quiero ser. Es un desequilibrio interior y mi individualidad es irreconocible. Me siento limitado en mi espacio y voy perdiendo a poco, el sabor de vivir, la esencia de mi existencia. me siento inútil. En otras palabras, la depresión tiene en su origen una situación que vivo frente a mi territorio, es decir, lo que pertenece a mi espacio vital, sean personas, animales o cosas.
El conflicto que uno vive puede estar vinculado a un elemento del territorio que tengo miedo a perder, o una pelea que tiene lugar en mi territorio y que me molesta.
He aquí expresiones que revelan ese sentimiento: "me ahogas", "me chupas el aire", "aire".
A veces, también uno siente dificultad en delimitar o marcar mi espacio, mi territorio, el lugar que ocupo en él.
Las personas depresivas frecuentemente son permeables a su entorno. Sienten todo lo que sucede a su alrededor y esto incrementa su sensibilidad, de aquí un sentimiento de limitación y la impresión de estar invadido por el entorno. Así, abandonan porque encuentran la carga demasiado pesada, ya que pierden el gusto por vivir y se sienten culpables de ser lo que son. Incluso pueden tener tendencia a la auto-destrucción.
También pueden tener "necesidad de atención" para valorizarse, la depresión se vuelve en este momento un medio inconsciente para "manipular" el entorno.
Cuales son las causas subyacentes de un estado depresivo:
¿Viví una presión de joven?
¿Cuales son los acontecimientos señalados vividos en la infancia que hacen que mi vida parezca tan insignificante?
¿Es la perdida de un ser amado, mi razón de vivir o la dirección de mi vida que no consigo ver?
Cuando identificamos la causa ya podemos comprender que somos seres únicos, con unos valores interiores excepcionales y así poder retomar el control de uno mismo y de su vida. Aquí tenemos la elección de "soltar". Tomamos conciencia de que tenemos todo lo necesario para cambiar el destino de nuestra vida.
Fuentes:
Diccionario de biodescodificacion
El gran diccionario de las dolencias y enfermedades, J. Mertel
Etiquetas:
árbol genealógico,
biodescodificacion,
bioneuroemocion,
calafell,
conflicto emocional,
endometriosis,
salud,
sanacion emocional,
transgeneracional,
Vilanova i la geltru enfermedad
viernes, 29 de agosto de 2014
¿Qué puede hacer la Bioneuroemoción por ti?
Como ya os puse en el anterior post la definición del método de la Bioneuroemoción, hoy voy a comentar como se produce un Bio-shock emocional, a quien va dirigido este método, y qué puede hacer éste, por ti.
Partimos de la base de que este método surge de la idea de, que la enfermedad se manifiesta en el cuerpo a raíz de haber sufrido o sufrir un bio-shock emocional, el cual, en el momento que se produce no lo gestionamos adecuadamente, desde el punto de vista emocional, por tanto, el cuerpo lo transforma en enfermedad o síntoma.
Como decia Carl Gustav Jung , "La enfermedad es el esfuerzo que hace la Naturaleza para curar al hombre"
Los criterios del bio-schock son:
1.Una situación o vivencia imprevista. Aquí, hay que buscar el momento preciso.
2. Esta situación o vivencia se vive desde el aislamiento, en este momento es lo que sentimos en nuestro interior, se produce el resentir (la emoción oculta).
3.No vemos la solución, no podemos cambiar el mundo exterior.
4. Es más o menos dramático. Dará síntomas diferentes según la intensidad del drama.
El bio-shock se puede manifestar de dos formas, dependiendo del umbral de tolerancia de cada individuo. Por un lado, el efecto misil, el impacto es muy estresante en sí mismo, y, por otro lado, es el llamado efecto jarra, es el gota a gota.
Este método, va dirigido a cualquier persona que tenga un síntoma o una enfermedad, o conflictos que impiden llevar una vida satisfactoria. A través de un proceso de toma de conciencia del conflicto, empieza la sanación emocional, y a su vez, el desbloqueo físico que se originó. Esto se lleva cabo con un acompañamiento en un proceso de cambio emocional.
Si tienes un conflicto de conducta, de relación, patrones repetitivos, o cualquier síntoma físico, puedes acudir a un especialista en Bioneuroemocion, éste te acompañará a hacer consciente lo inconsciente, la emoción oculta.
Nunca sustituye otro tipo de tratamiento médico, es complementario al proceso de sanación, se trata de sanar la emoción que ha dado lugar al síntoma, enfermedad o conducta.
Fuente:
Tratado de la Biodescodificación (Enric Corbera, Rafael Marañon)
Partimos de la base de que este método surge de la idea de, que la enfermedad se manifiesta en el cuerpo a raíz de haber sufrido o sufrir un bio-shock emocional, el cual, en el momento que se produce no lo gestionamos adecuadamente, desde el punto de vista emocional, por tanto, el cuerpo lo transforma en enfermedad o síntoma.
Como decia Carl Gustav Jung , "La enfermedad es el esfuerzo que hace la Naturaleza para curar al hombre"
Los criterios del bio-schock son:
1.Una situación o vivencia imprevista. Aquí, hay que buscar el momento preciso.
2. Esta situación o vivencia se vive desde el aislamiento, en este momento es lo que sentimos en nuestro interior, se produce el resentir (la emoción oculta).
3.No vemos la solución, no podemos cambiar el mundo exterior.
4. Es más o menos dramático. Dará síntomas diferentes según la intensidad del drama.
El bio-shock se puede manifestar de dos formas, dependiendo del umbral de tolerancia de cada individuo. Por un lado, el efecto misil, el impacto es muy estresante en sí mismo, y, por otro lado, es el llamado efecto jarra, es el gota a gota.
Este método, va dirigido a cualquier persona que tenga un síntoma o una enfermedad, o conflictos que impiden llevar una vida satisfactoria. A través de un proceso de toma de conciencia del conflicto, empieza la sanación emocional, y a su vez, el desbloqueo físico que se originó. Esto se lleva cabo con un acompañamiento en un proceso de cambio emocional.
Si tienes un conflicto de conducta, de relación, patrones repetitivos, o cualquier síntoma físico, puedes acudir a un especialista en Bioneuroemocion, éste te acompañará a hacer consciente lo inconsciente, la emoción oculta.
Nunca sustituye otro tipo de tratamiento médico, es complementario al proceso de sanación, se trata de sanar la emoción que ha dado lugar al síntoma, enfermedad o conducta.
Fuente:
Tratado de la Biodescodificación (Enric Corbera, Rafael Marañon)
Etiquetas:
árbol genealógico,
biodescodificacion,
bioneuroemocion,
conductas repetitivas,
conflicto emocional,
enfermedad,
salud,
sanacion emocional
Suscribirse a:
Entradas (Atom)