Mostrando entradas con la etiqueta on-line. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta on-line. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2015

TRANSGENERACIONAL VII. Cómo interpretar nuestro árbol.

INTERPRETACIÓN DEL ÁRBOL GENEALÓGICO


Buenas, este es el ultimo post, en relación a qué saber para construir, dibujar, relacionar y encontrar de donde vienen esas informaciones inconscientes que se nos han ido transmitiendo de generación en generación.

No voy a entrar en síntomas o enfermedades, ya que es un tema lo suficiente complejo como para explicarlo en un post, pero si podemos averiguar con toda esta información aquellas conductas o patrones repetitivos de los cuales no tenemos conciencia, y que a lo largo de nuestra búsqueda y elaboración, seguro hemos ido descubriendo, ese es un paso interesante en nuestro tomar conciencia, por ejemplo, podemos descubrir conflictos de territorio, de no tener pareja, o tener parejas con un tipo de perfil determinado, no quedar embarazada, o conflictos de dinero, entre otros.

Es muy importante partir del motivo de consulta o conflicto que estamos viviendo, para luego, habiendo establecido las relaciones con nuestros antecesores, establecer de donde vienen esos programas inconscientes y realizar, primero una toma de conciencia, y segundo, un duelo simbólico.

Espero que toda esta información os sirva para mejorar vuestras vidas y seguir creciendo.
Namasté!!


Si tienes interés en profundizar sobre tu árbol genealógico  puedes contactarme al 626 976 318 o catrogu@hotmail.com y hacemos tu abordaje personal para la resolución de un conflicto, síntoma o enfermedad. Consulta presencial y Skype. Quedo a tu disposición!!

Un abrazo!









Fuentes: 
  • Visión cuantica del transgeneracional (Enric Corbera)
  • Apuntes Transgeneracional (Salomon Sellam)

jueves, 4 de junio de 2015

TRANSGENERACIONAL VI. Conceptos. Definiciones

Siguiendo el hilo del anterior post relacionado con el estudio del transgeneracional, seguimos definiendo algunos conceptos que podemos encontrar en la elaboración de dicho trabajo.


Buscaremos las afinidades a partir de este cuadro numérico. Siempre se trabajará con un intervalo de  -10 días y +10 días con respecto al dia y mes de nacimiento o concepción. Por ejemplo:

Si he nacido el 15 de diciembre, el campo se abre del 5 de diciembre al 25 de diciembre.
En el caso de los nacidos en primero de mes o final de mes, corresponderá a dos rangos de afinidad, por ejemplo, si he nacido el 1 de diciembre, será del 20 de noviembre al 10 de diciembre.

LINEA DE AFINIDAD:

Es cuando se refiere al mismo rango de hermandad. Los miembros del clan y el consultante han nacido en los meses de la misma columna.

De esta manera tenemos tres columnas diferenciadas en los colores rosa, verde y gris, por lo tanto, los nacidos en los meses del mismo color coinciden en el mismo rango de hermandad.


SÍNDROME DE ANIVERSARIO:

Pueden ser aquellas fechas de acontecimientos importantes para el inconsciente colectivo de la familia, se repiten a través de distintas generaciones, o también cuando la edad hace de disparador.

COMPLEJO DE EDIPO:

Esto se da cuando las fechas de un hijo coincide con la de su madre, bien de nacimiento o concepción.

COMPLEJO DE ELECTRA:

Se da cuando la fecha de concepción o nacimiento de una hija coincide con las de su padre.




Si tienes interés en profundizar sobre tu árbol genealógico  puedes contactarme al 626 976 318 o catrogu@hotmail.com y hacemos tu abordaje personal para la resolución de un conflicto, síntoma o enfermedad. Consulta presencial y Skype. Quedo a tu disposición!!

Un abrazo!




Fuentes: 
  • Visión cuantica del transgeneracional (Enric Corbera)
  • Apuntes Transgeneracional (Salomon Sellam)

jueves, 16 de abril de 2015

TRANSGENERACIONAL V. Personajes que encontramos en el árbol genealógico.

Hoy toca hablar de los personajes que tenemos que identificar dentro de nuestro árbol genealógico, los cuales paso a describir a continuación:

DOBLES:

La función del doble es reparar una historia, puede ser, haciendo lo mismo o lo contrario.
Cuando coinciden las fechas de nacimiento, o la fecha de nacimiento de uno y de concepción del otro. Establecemos por ello un rango de entre menos diez dias y más diez dias de la fecha de nacimiento o concepción.
También se puede ser doble por nombre, la profesión, por el aspecto fisico, etc, aunque lo más importante son las fechas de nacimiento o concepción.


HEREDERO UNIVERSAL:

Es el miembro del clan cuya fecha de muerte coincide con la fecha de concepción o de nacimiento del consultante.

El consultante ha conocido a este miembro.

El mensaje es que el consultante es el preferido del difunto, asi hereda su cariño y sus programas.
El heredero universal sigue su mismo camino o hace aquello que él no supo o no pudo hacer.


FANTASMA:

Alguien lleva en su inconsciente una información muy pesada que condiciona su vida, de tal forma, que se encuentran expresiones como "me pesa mi vida", "tengo la sensación de que no vivo mi vida", etc.

Puede ser:

HORIZONTAL: El  consultante se concibe  después de la muerte de un hermano.

VERTICAL: La fecha de la muerte del miembro del clan coincide con la fecha de concepción o nacimiento del consultante.

Aqui no se conoce al miembro fallecido.

MAESTRIA:

Cuando los dos miembros coincide con la fecha de nacimiento o concepción, con una diferencia de seis meses.

La linea de maestria lleva el recurso y la enseñanza, son maestros uno del otro, en el caso que los dos fueran miembros del clan que están vivos.



En el siguiente post, seguiré describiendo otros conceptos que encontramos en el estudio del árbol genealógico.



Si tienes interés en profundizar sobre tu árbol genealógico  puedes contactarme al 626 976 318 o catrogu@hotmail.com y hacemos tu abordaje personal para la resolución de un conflicto, síntoma o enfermedad. Consulta presencial y Skype. Quedo a tu disposición!!

Un abrazo!


Fuentes: 
  • Visión cuantica del transgeneracional (Enric Corbera)
  • Apuntes Transgeneracional (Salomon Sellam)

lunes, 9 de febrero de 2015

TRANSGENERACIONAL III. Datos para realizar el arbol.

Datos que necesitamos para realizar nuestro árbol genealógico.

El denominador común es la vergüenza, de decir algo que ha pasado en el clan 
¿Qué vamos a esconder? 
Estos secretos son cosas de las cuales no se debe hablar, no hay que decir, ni escuchar

      El consultante debe realizar una investigación dentro del clan familiar sobre:
  •  Fechas de nacimiento dd/mm
  •  Fechas de defunción dd/mm
  • Muertes prematuras o abortos provocados o espontáneos
  • Nombres propios
  • Otros datos a los que podamos acceder, como profesiones, enfermedades, hechos destacables, guerras, ruinas económicas. secretos familiares, (dinero , sexo) temas de herencias, incestos , abusos sexuales, hijos ilegítimos o fuera de matrimonio, violaciones, suicidios, accidentes.
Desde la Bioneuroemoción siempre se trabaja con los programas que nos impiden tener una vida satisfactoria, bien sean conflictos, una enfermedad o síntoma.


Si tienes interés en profundizar sobre tu árbol genealógico puedes contactarme al 626 976 318, y hacemos tu abordaje personal en esta materia. También via Skype. Quedo a tu disposición!!!

Un abrazo!!

jueves, 15 de enero de 2015

TALLER ON-LINE SKYPE: TRANSGENERACIONAL; SANANDO MI CLAN FAMILIAR

Hola, Te presento la nueva modalidad del taller que realizo sobre el Transgeneracional: Sanando mi clan familiar. Es un taller teórico-práctico permanente, donde aprenderás a manejar esta herramienta, en el taller, para ti mism@, y luego con un poquito de práctica, lo podrás utilizar para tus clientes, amigos. Un taller vía skype, hecho a tu medida.   Es una nueva forma biocoaching donde el consultante tomará conciencia de ese conflicto que le impide tener una vida satisfactoria. Cualquier duda, ya sabes que puedes contactarme: e-mail: catrogu@hotmail.com a través del blog y yo te contacto. Tlf o Wts up: +34 626 976 318